Pasamos el primer sector en horizontal con pequeños soportes de hierro para los pies, y las manos entre el cable y la roca nos vamos agarrando.Una vez salimos de aqui, continuamos a pie hasta el siguiente tramo, hay la opción de bajar con una tirolina que hay instalada.
Subimos esta pequeña laja de piedra y seguidamente atacamos al primer puente tibetano.


Un cable para los pies y otro de vida, ay madreeeee!!! espero que lo pasemos sin problema.
El primer puente de Geni, y yo, parecido.


Éste va, desde la roca hasta un árbol y continua hasta el otro lado de la roca encima del rio.

Hacemos otro trozito de camino, y otro puente, esta vez diferente el tibetano, un cable a cada lado y con maderas para colocar los pies, se mueve un poquillo pero sin problema.


Desde aquí ya divisamos hasta el último tramo de la ferrata, que acaba con el salto del LLop.
Subimos unos escalones, y pasamos por otro puente.

Y otro más, hoy nos ponen a prueba, y cada uno diferente y cada vez más largo. Subimos por unos apoyos de hierro en los pies, hasta encontrarnos con unas escaleras que nos llevarán al último puente y final de la ferrata.
Ha sido impresionante, maravilloso, increible, no podia creerme que estuviesemos aquí mismo en la comarca, parecia un trekking del Himalaya, con su bosque, el rio, los puentes, el silencio, guapissimo. Hemos tardado un par de horitas, y vamos que nos ha dado la alegria de un dia completo.








